Creamos otra centralita(192.168.10.182) con freePBX en virtualBox igual que la anterior pero con la configuración de red 192.168.10.102 creamos 2 usuarios en extensiones(2100 y 2102) Veremos cómo crear la conexión con Movistar mediante un Trunk Así que, si vamos a “Connectivity” > “Trunks” Crearemos un Trunk desde “Add Trunk” > “Add SIP (chan_sip) Trunk” Le indicamos un nombre al Trunk En la pestaña “sip Settings”, en “Outgoing”, indicamos un nombre y en PEER Details añadimos: type=peer fromuser=94xxxxxxx (ponemos nuestro teléfono fijo) secret=94xxxxxxx (ponemos nuestro teléfono fijo) fromdomain=telefonica.net host=telefonica.net outboundproxy=10.31.255.134:5070 port=5070 nat=yes insecure=port,invite dtmfmode=auto disallow=all allow=ulaw,alaw En la pestaña “Incoming”, en USER Context pondremos ‘from trunk’, y en USER Details ponemos: type=peer username=94xxxxxxx (ponemos nuestro teléfon...
Empezamos por descargar la ISO de freePBX Con virtual box instalamos FreePBX a través de la ISO con tipo BSD 64bits y 4096 de memoria RAM Pusimos la maquina en adaptador puente en el apartado de red Con el apoyo de www.burraja.com pasamos a la instalación de freePBX En la instalación llegamos al punto de configuración y hay que apretar la tecla control de la derecha y clic en la tecla izquierda del ratón para poder entrar en la configuración y configuramos la red y idioma y seguimos la instalación Cuando terminada reiniciamos la maquina y le quitamos la ISO para que no arranque desde allí. Después en virtual box entramos como root y miramos nuestra configuración de red Después iniciamos la maquina y vamos a un navegador con nuestra IP de la centralita y registramos Hicimos nuestro plan de numeración(dial) en mi caso empecé en 2100 para el profesor acced...
Servicio DHCP en Ubuntu 18.04 Empezamos por instalar el servidor con el comando: sudo apt install isc-dhcp-server Después hacemos una copia de seguridad del fichero original de configuración con el comando: sudo cp /etc/dhcp/dhcpd.conf /etc/dhcp/dhcpd.conf.orig Para editar fichero de configuración utilizamos el comando: sudo gedit /etc/dhcp/dhcpd.conf Y le añadiremos los comandos: default-lease-time 600; max-lease-time 7200; option subnet-mask 255.255.0.0; option broadcast-address 172.28.255.255; option routers 172.28.0.1; option domain-name-servers 172.28.0.101; option domain-name "dominio101.local"; subnet 172.28.0.0 netmask 255.255.0.0 { range 172.28.101.1 172.28.101.254; } Como tenemos que asociar un interface o tarjeta de red al servidor le hicimos un ifconfig para saber cual es el nombre de nuestra interface, después le escribimos el comando: sudo gedit /etc/default/isc-dhcp-server Y le añadiremos nuestra tarjeta ...
Comentarios
Publicar un comentario