Servidor mail axigen

Descargamos axigen de la pagina https://www.axigen.com/mail-server/download/
y le copiamos a escritorio.


Después vamos al terminal desinstalamos postfix para evitar conflitos con la orden:
sudo apt-get purge postfix
y damos las ordenes:
cd Escritorio(para localizarnos en escritorio)
sudo sh axigen-10.2.2.amd64.deb.run
enter
yes
1 para instalar
Seguido cambiamos la contraseña con la orden:
sudo /opt/axigen/bin/axigen -A alumno(esta clave la publicamos porque es un ejemplo porque nunca debes publicar tus claves)


después para copiar la licencia que el profesor nos envio por correo ejecutamos las ordenes:
sudo cp axigen_lk.bin /var/opt/axigen/
seguido
sudo chown axigen:axigen /var/opt/axigen/axigen_lk.bin
después para configurar escribimos el comando:
sudo /opt/axigen/bin/axigen-cfg-wizard

y nos saldrá los menus para configurarlo













Cuando acabamos le arrancamos con el comando:
sudo service axigen start
y verificamos el estado con :
sudo service axigen status



Después vamos a un navegador y probamos escribiendo localhost:9000 y nos saldrá la pagina.



Creamos usuarios en domains accounts y manage accounts


configuramos el SMTP receiving con nuestra IP y puerto(25)


después configuramos el POP3 con nuestra IP y puerto(110)también y le habilitamos.



Tambien configuramos el webmail con nuestra ip y puerto(8000)


Aqui podemos ver los servicios activos


Después probamos como cliente escribiendo la IP del servidor y el puerto 8000 (172.28.0.102:8000) y el usuario y contraseña que tenemos creados en el.


Después probamos enviar un email de thunderbird a axigen


Comentarios

Entradas populares de este blog

Centralita freePBX con conexión con la red telefónica nacional(Movistar) mediante un Trunk

Crear centralita freePBX en maquina virtual (VirtualBox)

Servicio DHCP en Ubuntu 18.04